
Por Oscar Gutiérrez
Al momento de redactar estas líneas, ya se han realizado las asambleas distritales para elegir congresistas nacionales, un paso previo para la reestructuración de órganos de dirección del partido a nivel nacional (excepto la presidencia y secretaría general del partido), estatal y municipal, que tendrá a su vez como destino final la amplia y trascendente elección de 2024, con la designación de las candidaturas.
En cuanto a los resultados, estos no muestran nada relevante, lo previsible, ningún sanpablense. Casi todos los actores políticos privilegiaron “alinearse” a ordenes superiores para apoyar a propuestas que jamás hablarán ni representarán a San Pablo en un congreso nacional o estatal, con las posibles consecuencias al momento precisamente de “definir” las candidaturas a los diferentes cargos de elección popular.
Sin embargo, el autor de estas líneas considera que aún con estas circunstancias partidistas de injerencia y condicionamiento externos y docilidad interna, es posible mantener la inercia de unidad y organización que en su mayoría MORENA mantenía apenas una semana antes del día de la jornada del 30 de julio. Porque esto es lo verdaderamente importante, la responsabilidad y civilidad política son propios de quienes en San Pablo nos identificamos y comulgamos con el gobierno de transformación de la 4T, de quienes vemos y entendemos la política como sinónimo de dialogo, entendimiento, acuerdos y finalmente acciones con congruencia.
Es por ello, que desde este espacio hago un nuevo y renovado llamado a generar entre todos los liderazgos y grupos políticos de MORENA condiciones de verdadera unidad para pasar a una etapa de amplia representatividad en la conformación de los órganos de dirección partidista.
Considero que la nueva estructura partidaria que surja, deberá mantener una permanente cercanía con la sociedad y ser un instrumento útil de lucha y canalización de demandas colectivas. A su vez, debe fomentar el debate e intercambio de las distintas ideas y posturas que se tienen sobre el presente y futuro de nuestro municipio.
Su desempeño debe servir también para encausar de manera institucional, todas las inquietudes y propuestas relacionadas con el proceso de selección de candidatas y candidatos a los cargos de elección popular en juego en 2024, procurando en todo momento la unidad y organización del partido, es decir, hacer todo lo que no se hizo en 2021.
Debe ser el enlace y un interlocutor eficaz de los militantes y simpatizantes con las dirigencias estatal y nacional, encausar las actividades de la dirigencia nacional que ha anunciado el presidente nacional Mario Delgado, las cuales se realizarán a partir del 1 de octubre, luego del congreso nacional a celebrarse en el próximo mes de septiembre.
Por todo ello, considero necesario retomar un proceso de diálogo constructivo y real, sobre la base de un compromiso de necesaria unidad y no de simulaciones.
***
“Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Imaginario Social”.