Declara Congreso Batalla de SPM Hecho Histórico Relevante a iniciativa de Guille Loaiza

Agustín CORONA

Diputados integrantes de la LXIV Legislatura de Tlaxcala aprobaron este jueves el Dictamen con Proyecto de Decreto, a iniciativa de la diputada 𝗠𝗮𝗿í𝗮 𝗚𝘂𝗶𝗹𝗹𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮 𝗟𝗼𝗮𝗶𝘇𝗮 𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲𝗿𝗼, por el que se declara 𝗛𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗛𝗶𝘀𝘁ó𝗿𝗶𝗰𝗼 𝗥𝗲𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗹𝗮𝘅𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗹𝗮 𝗕𝗮𝘁𝗮𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗣𝗮𝗯𝗹𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗲, acontecido el 5 de mayo de 1863, durante la Segunda Intervención Francesa.

En la lectura del dictamen de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Guille Loaiza destacó esta importante fecha exponiendo los diferentes antecedentes que originaron esa acción y la forma en que se fueron suscitando los hechos que derivó de esa batalla en la zona de Actipac de la comunidad de San Sebastián Xolalpan, específicamente por donde ahora se encuentra el puente El Sálate (Xalatla).

Explicó que el 5 de mayo, pero de 1863, exactamente un año después de la derrota del ejército francés en Puebla, se registró este suceso, hace ya 160 años, donde el contingente mexicano perdió la batalla y los mexicanos se retiraron abandonando algunos hombres y el estandarte que llevaba bordado el nombre del Primer Regimiento de Caballería de Durango.

Guille Loaiza explicó que en aquel año los Lanceros de Durango pretendían introducir un convoy a Puebla por el lado de San Pablo del Monte, con el fin de introducir víveres y municiones, sin en embargo, fueron emboscarlos en ese lugar.

De esta forma, diputados aprobaron por unanimidad el proyecto de decreto, por lo que, una vez publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de San Pablo del Monte realizará un evento cívico de carácter público el 5 de mayo de cada año, en conmemoración de la “Batalla de San Pablo del Monte”.

Además, que el Congreso del Estado también realizará un acto cívico de carácter público en el edificio sede del poder Legislativo cada 5 de mayo o en la fecha más próxima anterior ese día, en que celebre sesión pública ordinaria del Pleno de la Legislatura en turno.

Asimismo, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Cultura, ambas del Gobierno del Estado, o las que las sustituyan, independientemente de su denominación, así como el Gobierno Municipal de San Pablo del Monte, en el ámbito de sus respectivas competencias, fomenten el conocimiento de los hechos constitutivos de la “Batalla de San Pablo del Monte” entre la población del Estado y en el municipio.

Por otra parte, dijo que existen algunos indicios de que pobladores de Tenancingo, Mazatecochco y Papalotla, participaron en esta batalla, por lo que habrán de analizar datos históricos para incluirlos en esta conmemoración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *