San Pablo del Monte, Tlax., A. Corona.- La presión por parte de manifestantes del municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, ha acrecentado y aproximadamente a las 21:00 horas cerraron también la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 74 en ambos sentidos para exigir al indemnización de sus tierras donde se construyó esa carretera.
El malestar por parte de los manifestantes comenzó en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ubicado sobre carretera Vía Corta Santa Ana-Puebla, en donde desde la mañana de este lunes iniciaron el bloqueo de esa vialidad para que hicieran caso a sus reclamos a fin de que se les otorgue el pago correspondiente.
Por la tarde, al no conseguir una respuesta favorable, reanudaron el cierre en ese mismo lugar lo que originó un transito intenso y el repudio de los automovilistas que se enfrascaron en el sitio y en las vías alternas como el camino a Tlaltepango.
Más tarde, vía telefónica se comunicaron con familiares de esa demarcación y dieron la orden de cerrar la autopista en el tramo que corresponde a Santa Rita Tlahuapan, en donde prendieron llantas en ambos sentidos para evitar el flujo vehicular que, hasta el momento, está detenido hasta Río Frío.
Dicha acción la llevan a cabo para solicitar atención por parte de autoridades federales de la SCT y han amenazado con bloquear también la carretera federal México-Puebla hasta en tanto no se les dé solución a sus demandas.
Hasta el momento siguen bloqueadas las vialidades y personas que regresan de Puebla a San Pablo del Monte han tomado el camino a Tlaltepango, sin embargo, el transito es lento; otros más se han dirigido a la carretera Puebla-San Miguel Canoa pero del mismo modo el tráfico no es fluido.
Cabe señalar que en 2014 se dio un decreto en el que se estipula que se pagará a 490 pesos el metro cuadrado y que el monto total debía cubrirse desde el año pasado hecho que no ha ocurrido, los pobladores aseguraron que no quitarán el dedo del renglón hasta recibir sus pagos que esperan desde hace 60 años.
Las 36 hectáreas para la construcción de la autopista fueron expropiadas en 1958, sin embargo la SCT ha venido usufructuando el cobro de la autopista México-Puebla desde el 5 de mayo de 1962.